MexicoTodas
Tendencias

Ellos son los rostros LGBT mexicanos de YouTube

Aqui encontraras los mejores youtubers

Ha comenzado el mes más colorido del año, y nos referimos a junio, el mes del orgullo LGBT en todo el mundo, y aunque este año no se realizarán los tradicionales desfiles Pride, seguro habrá mucho contenido digital para festejar el amor, por eso, aquí te enlistamos algunos de los canales de YouTube más exitosos.

Estos creadores de contenido, además de alzar la voz por los derechos de la comunidad, seguro te sacarán una sonrisa con sus ocurrencias. ¡Tienes que seguirlos!

1.- Pepe y Teo: Un par de youtubers que seguro te harán reír con todas sus ocurrencias. Son de los creadores LGBT más longevos de la web, y con su peculiar estilo superan el medio millón de seguidores en la plataforma de videos.

2.- Ophelia Pastrana: También conocida como la explicatriz, además de hacer stand up, es una de las figuras más representativas para el colectivo LGBT, en especial para el grupo Trans. Es una mujer que ama los video juegos, y disfruta de analizar la complejidad del ser humano. Aunque ella nació en Colombia, se ha naturalizado mexicana, y es por eso que se encuentra en nuestra lista.

3.- Yamileth marquez: A través de su canal de YouTube, Vico ha narrado la experiencia que ha tenido en busca de su felicidad, ha inspirado a nuevas generaciones a quererse y aceptarse, pero sobre todo a buscar lo que realmente los haga sentir plenos. En su canal encontrarás experiencias muy personales que te ayudarán a entender que la comunidad Trans existe y necesita ser escuchada, y respetada.

4.- Paco del mazo: Si de romper estereotipos hablamos, has llegado al canal correcto. Un creador de contenido que ha descubierto, y abrazado su lado más femenino, que de cierta forma, lucha contra la heteronorma que existe dentro del colectivo LGBT, además con su serie web “Rumistidas” pone sobre la mesa, aunque de una forma muy amena y sarcástica, la homofobia que muchos hombres gay viven en su día a día.

5.- Elvira: Uno de los rostros más jóvenes de YouTube que ha logrado una gran empatía con sus seguidores, se ha convertido en la voz de la comunidad trans más pequeña, generacionalmente hablando. En su canal comparte experiencias que van marcando su día a día, y podemos ver lo difícil que es ser respetada como una mujer trans, aunque claro, se debe a la falta de educación sobre estos temas.

Mostrar más

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe también
Close
Back to top button